Canción de los Olivos
CORO
¡Dulces Olivos!
¡Costa florida!
Quien busca vida
la encuentra aquí.1
Aquí no hay penas
que al alma aquejan,
que allá se dejan
en la Ciudad.
Aquí los pechos
libres respiran
y sólo aspiran
felicidad.¡Dulces Olivos!
¡Costa florida!
Quien busca vida
la encuentra aquí.2
Aquí las playas
a horas de sombras
brindan alfombras
de yerba y flor.
De sus aromas
el aura henchida
da a nuestra vida
fresco vigor.¡Dulces Olivos!
¡Costa florida!
Quien busca vida
la encuentra aquí.3
Aquí la vista
libre dilata
del bello Plata
la Dulce Mar.
Allá barquillos,
aquí pescando,
allí cazando,
¡cuánto gozar!¡Dulces Olivos!
¡Costa florida!
Quien busca vida
la encuentra aquí.4
Cuando la escena
cambiar queremos,
¡ea!, montemos
rumbo al Canal.
Y ni bandadas
de aves del cielo
a nuestro suelo
dan vista igual.¡Dulces Olivos!
¡Costa florida!
Quien busca vida
la encuentra aquí.5
En vano viene
la noche umbría,
nuestra alegría
no tiene fin.
Andan bujías
en los salones,
baile, canciones,
nuevo festín.¡Dulces Olivos!
¡Costa florida!
Quien busca vida
la encuentra aquí.6
Polcas, cuadrillas,
avanza, avanza,
que no se cansa
la juventud.
Hasta que el sueño
de nuestra damas
a tantas llamas
pone quietud.¡Dulces Olivos!
¡Costa florida!
Quien busca vida
la encuentra aquí.
Hecha el 10 de marzo de 1847, a instancia de mi sobrino político Luis Navarro para que le pusiese música el Sr. Benavides.
Vicente López
Archivo General de la Nación
Poesía en un álbum de su sobrina - 5 de septiembre de 1856
Del río a las playas
bajan las comparsas,
los patos, las garzas
en banda se van;
allí entre alegrías,
el canto y el verso,
el mate, el almuerzo
al gusto se dan.San Isidro, el Tigre,
Las Conchas, la Punta,
en todos se junta
gentío a gozar.
De sitios variados,
con vistas hermosas,
que perfuman rosas,
aromas, azahar.Así desde el álbum
de joven porteña
a querer se enseña
la tierra natal
y a que en cada pecho
para el buen ejemplo
se levanta un templo
de amor nacional.
Vicente López
PICCIRILLI, RICARDO, Los López. Una dinastía intelectual, Buenos Aires, Editorial Universitaria de Buenos Aires, 1972, p. 98. (ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN, Archivo y colección “Los López”, legajo 2361, documento 3913.