INFORME DE PRENSA #020

7 de diciembre de 2017

Puesta en valor del antiguo Concejo Deliberante, donde va a funcionar el Museo Histórico y Centro Documental.

INVITACIÓN

Tenemos la satisfacción de informarles que el próximo martes 26 de diciembre a las 15 hs se realizará en el Palacio Municipal de Vicente López la presentación de las obras de puesta en valor del antiguo Concejo Deliberante y su zonas adyacentes, lugar donde va a funcionar el Museo Histórico y Centro Documental del Partido.

Es un gran logro que lo hemos conseguidos entre todos.

Gracias por apoyar la iniciativa y confiar.


SE MODIFICA ESTA INVITACIÓN PARA EL MARTES 26 DE DICIEMBRE A LAS 15 hs.

Presentes en la inauguración del «Paseo de la República» en la Quinta de Olivos

Los integrantes de la Comisión Pro-Museo Histórico y Centro Documental de Vicente López, Carlos Constenla, Ricardo Oliver, Juan Carlos Lujan,  Claudio Negrete y Liliana Vicentini estuvieron presentes el pasado 7 de diciembre en el acto de inauguración del “Paseo de la República” en la Quinta Presidencial de Olivos, que estuvo encabezado por el presidente de la Nación, Ingeniero Mauricio Macri, quien estuvo acompañado de su esposa Juliana Awada; del intendente de Vicente López, Jorge Macri; y el secretario general de la Presidencia Fernando de Andreis.

Se trata de un espacio público de 14.500 metros cuadrados abiertos a la comunidad en el predio de la residencia presidencial delimitado por los 200 metros que dan sobre la Avenida Maipú y 50 metros sobre de las calles Villate y Malaver.

Para habilitar ese espacio de libre esparcimiento se tuvo que derribar el muro construido en los años ’70 instalándose en su lugar un alto enrejado perimetral y otro que separa al lugar del área interna presidencial.

En el flamante “Paseo de la República”, que puede visitarse de martes a domingo entre las 10 y las 18, hay seis estaciones temáticas con referencias a símbolos patrios o íconos del país.

En todas ellas, los visitantes tienen, además de una representación física de lo que simbolizan, información referida a cada una.

Los íconos de ese “museo” a cielo abierto son:

  • La Constitución, pilar de la organización jurídica y política.
  • El Escudo Nacional declarado emblema nacional el 27 de abril de 1813.
  • El Himno, la marcha patriótica escrita por Vicente López y Planes y compuesta por Blas Parera
  • La bandera, creada por Manuel Belgrano en 1812.
  • El Sol de Mayo, que apareció por primera vez en el escudo nacional y es la representación de Inti, dios del sol inca.
  • El territorio nacional, que abarca actualmente más de 3,5 millones de kilómetros cuadrados, de los cuales más de 2,5 millones corresponden al espacio continental americano y más de 950 mil km2 al continente antártico e islas del Atlántico Sur.

Además, se pueden observar datos relacionados con la residencia presidencial en sí, la casa y los otros edificios de la quinta, su valor histórico y patrimonial.