INFORME DE PRENSA #012

9 de julio de 2016

La Comisión festejó con entidades, vecinos y amigos los 200 años de la Independencia Argentina – 9 de julio (1816-2016)

Con motivo de los 200 años de la Declaración de la Independencia Argentina jurada el 9 de Julio de 1816 en el Congreso de Tucumán, las entidades que conforman la Comisión Pro Museo Histórico y Archivo Documental de Vicente López, vecinos y participantes de otras organizaciones de la sociedad civil, se reunieron en la sede de la Sociedad Cosmopolita de Socorros Mutuos de Olivos, institución social decana de Vicente López fundada en 1904, para celebrar los dos siglos de vida autónoma y ratificar el compromiso de seguir construyendo un país en Unión y Libertad ajustado a los significativos valores de que consagró en su Preámbulo la Constitución Nacional.

La Comisión está integrada por las siguientes entidades locales: Sociedad Cosmopolita de Socorros Mutuos de Olivos, Rotary Club de Olivos, Sociedad de Estudios Municipales José Ingenieros, Asociación Fundadores y Pioneros de Vicente López, Fundación Marambio, Centro de Investigación Histórica Vicente López, Centro de Guías de Turismo, Olivos Tenis Club, y Museo La Forrajería.

Luego de cantarse el Himno Nacional Argentino y ante más de medio centenar de asistentes, el presidente de la Comisión Carlos Constenla, ex Defensor del Pueblo de la Ciudad y titular de la Sociedad de Estudios Municipales José Ingenieros, al explicar el hecho histórico del Congreso de Tucumán sostuvo que este bicentenario registra la historia de la construcción de una identidad nacional sostenida sobre un pasado en el que se hicieron muchas y muy importantes cosas y en un presente en el que pese a las diferencias, afirmamos la pertenencia a un país en el que creemos que podemos seguir haciendo cosas en común. Destacó, asimismo, que el desafío de hacer una nación que casi no tenía historia a diferencias de otros pueblos del mundo y de nuestro propio continente, fue logrado y que hoy existe una identidad argentina que más que por sus riquezas materiales fue por el trabajo, el estudio y el esfuerzo de sus habitantes ocupa un lugar destacado en el conjunto de las naciones del mundo.

Por último, todos los presentes firmaron una declaración testimonial, con motivo del aniversario y del momento histórico vivido, en la que se afirma que «los aquí presentes hacen una sincera y desprendida convocatoria a todos los habitantes de Vicente López, a su gobierno, a las organizaciones de la sociedad civil, a los instituciones religiosas, educacionales, y gremiales a renovar el compromiso de aquellos ideales del Congreso de Tucumán y a trabajar conjuntamente por un municipio libre, autónomo, solidario y ejemplar, ratificando al mismo tiempo el deseo y el compromiso colectivo de tener por primera vez nuestro Museo Histórico y un Archivo Documental.»

Ver la Declaración Testimonial (pdf)