INFORME DE PRENSA #005
15 de mayo de 2015
Presentación pública de la iniciativa por un Museo Histórico de Vicente López
En un salón colmado la Comisión Pro-Museo Histórico y Centro Documental de Vicente López explicó los alcances de la convocatoria a la comunidad impulsada por un grupo de entidades para el proyecto de Museo Histórico y Centro Documental del Partido
Con la presencia de más de 100 representantes de entidades de la sociedad civil y vecinos de Vicente López, que llenaron el salón de la Sociedad Cosmopolita de Socorros Mutuos de Olivos, la Comisión Pro-Museo Histórico y Centro Documental de Vicente López presentó públicamente el viernes 15 de mayo de 2015 la iniciativa de convocar a los distintos sectores sociales, culturales, económicos, comerciales, educativos, religiosos y políticos de la ciudad a fin de trabajar conjuntamente para la elaboración de un proyecto de Museo Histórico y Centro Documental de Vicente López donde se pueda reunir la historia del Partido y resguardar y procesar todo el material histórico documental y audiovisual, público y privado, para ser preservado y puesto a disposición de la comunidad y de las generaciones venideras.
El presidente de la Sociedad Cosmopolita de Socorros Mutuos de Olivos, Oscar Revuelto, y Tesorero de la Comisión dio la bienvenida a la concurrencia en su calidad de dueño de casa.
«Tener un museo histórico será una tarea ardua pero posible. Por ello deseamos que con la participación activa de todas aquellas instituciones que conforman la comunidad de Vicente López, está brillante idea se concrete y se consolide en el tiempo como lo ha hecho el municipio para que la historia aun latente en muchas memorias, no se desvanezca», señaló.
Luego, hizo uso de la palabra el presidente de la flamante Comisión, Carlos R. Constenla, titular de la Sociedad de Estudios Municipales José Ingenieros y ex Defensor del Pueblo de la Ciudad. Comenzó dando lectura a la lista de las entidades que a la fecha han adherido a la propuesta. Entre más de 100 instituciones figuran la Asociación Amigos de Munro, Munro Institucional, Cámara Empresaria de Vicente López, Bomberos Voluntarios, Asociación Centro de Jubilados y Pensionados de Vicente López, Asociación de Entidades de Bien Público de Villa Martelli, Parlamento de la Tercera Edad; Centro Cultural Estudios Cinematográficos Lumiton; Club Atlético Colegiales; Parroquia Jesús en el Huerto de los Olivos; Sociedad de Fomento y Primeros Auxilios de la Lucila; Sociedad de Fomento Sargento Cabral de Munro, Parroquia Nuestra Señora de la Paz, Foro de Mujeres de Vicente López, Club de Leones Villa Martelli, y los Rotary Club de Vicente López, Olivos, Carapachay, Villa Adelina y Florida, por citar sólo algunos ejemplos. También se recibieron cerca de 200 adhesiones personales de vecinos que se puede ver AQUÍ.
«Queremos un museo municipal público donde esté la memoria del Partido que no sea un depósito de objetos sino un espacio en el que se atesore el patrimonio y la memoria de nuestro pasado moderno, interactivo, construido sobre un proyecto científicamente elaborado respondiendo a los requerimientos museológicos de estos tiempos. Pensamos que la democracia es participativa o no es democracia, por tal razón interpretamos que tanto en esta iniciativa en la que estamos empeñados como el diseño del proyecto, y finalmente en su administración, debe haber un importante involucramiento de la sociedad civil. Este museo que estamos propiciando debe ser también visto como una experiencia participativa de los vecinos y de las organizaciones de la sociedad civil», afirmó Constenla a la concurrencia.
De ahora en más, la Comisión realizara una ronda de entrevistas personales con los distintos actores y dirigentes de la comunidad, tanto del sector público como del privado, tendiente a explicar la propuesta, intercambiar opiniones que permitan llevarla adelante y consolidar nuevas adhesiones.
Cabe destacar las especiales adhesiones recibidas de entidades como el Instituto Histórico Municipalidad de San Isidro, la Federación de Estudios Históricos de la Provincia de Buenos Aires y la Asociación Civil de Directores de Museos de la República Argentina.
Por último, también expresaron sus respaldos Elisa López, tataranieta de Vicente López y Planes; Alejandro López, chozno del prócer; y Malcom Munro, bisnieto de Duncan Mackay Munro quien diera el nombre al barrio homónimo. Estuvieron presentes en el acto vecinos funcionarios del Ejecutivo Municipal, concejales, ex concejales, diputados nacionales y la Defensora del Pueblo de Vicente López.